¿El Carácter Canino: Innato o Adquirido?
Descubre cómo la genética,y la epigenética ( la encargada de comprender la influencia del ambiente «alimentación, ejercicio, entorno»sobre la expresión del genoma)
Genética y Epigenética
La genética influye, és importante tener en cuenta las razas y los cruces donde hay que cuidar de equilibrar las virtudes con los defectos naturales, lo que entendemos por genotipo pero de lo que no se habla o no se entiende demasiado bién és que a través de la epigenetica podemos encender y apagar genes para moldear la expresión de los mismos, sin modificar el codigo genético, hablamos de CIENCIA, basada en el estudio de ciertos fatores ambientales y estilos de vida, como también alimentación, ejercicio entre otros, que pueden llegar a modificar el FENOTIPO del perro.
Educación y Socialización
La socialización temprana es vital para desarrollar un perro seguro y bien ajustado, de los 0-2 meses debe estar con su mamá y sus hermanos para la impronta, aquí se crean vinculos muy importantes y necesarios. De los 2-4 meses es muy bueno introducir estímulos y educación y empezar el adiestramiento basico con pequeños comandos de ordenes simples, debe relacionarse con el mundo exterior, con el el entorno y el ambiente adecuado para que su caracter se vaya forjando de forma segura y positiva.
Influencia del sexo en el perro
Curiosamente muchas personas piensan que el sexo del perro es determinante en su carácter, nada más lejos de la realidad.
Es un factor más a tener en cuenta sin ser determinante, influye a través de las hormonas, como la testosterona y los estrógenos.
Para que nos entendamos hay machos dominantes y hembras que también lo son.
Hay machos independientes y hembras que también lo son y así en todo,machos muy cariñoros y hembras que también son muy cariñosas o todo lo contrario.
Su carácter es un conjunto de factores en los que la herencia genética solo influye un 9% , por lo que es cada vez más evidente que influye más otros factores como (ambiente, entorno alimentación, ejercicio)que no el Sexo ni la herencia genética.
EJEMPLOS CLAVES
Hermanos de una misma camada, con la misma carga genética, criados en diferentes ambientes, educados de diferente forma, alimentación, adiestramiento, ejercicio, estimulación etcccc…..al cabo de un año veríamos clarísimamente diferencias abrumadoras entre ellos, independientemente de si son machos o hembras.
La importancia del entorno
La herencia genética no solo afecta el temperamento, sino también la salud y el bienestar general del perro, subrayando la importancia de una crianza responsable.
Educación Temprana
Socialización de Cachorros
La educación y socialización en los primeros meses de vida son fundamentales para el desarrollo de un perro equilibrado. Durante los 0-2 meses, la interacción con la madre y los hermanos es crucial para el aprendizaje social. De los 2-4 meses, la exposición a diversos estímulos externos ayuda a formar un carácter estable y seguro. La correcta socialización previene problemas de comportamiento y fomenta una relación armoniosa con humanos y otros animales.
El Rol del Adiestramiento
Adiestramiento y Equilibrio Emocional
El adiestramiento es una herramienta esencial para el desarrollo emocional y conductual de un perro. A través de pequeños comandos y técnicas simples, se puede fomentar un comportamiento equilibrado, reduciendo la ansiedad y el estrés. No es solo un tema de obediencia, sino que también se trata de fortalecer el vínculo entre el perro y su dueño, promoviendo una convivencia armoniosa. Hacer cosas juntos, no solo salir a dar paseos, sino interactuar, jugar, darle esos estímulos y refuerzos mediante los juegos interactivos, destinarle tiempo de calidad para crear vínculos que le hagan sentir feliz, tranquilo y emocionalmente estable.
El proceso de adiestramiento debe ser constante y positivo, utilizando refuerzos que motiven al perro a aprender y a comportarse de manera adecuada. La paciencia y la consistencia son clave para lograr resultados duraderos. Además, el adiestramiento temprano puede prevenir problemas de comportamiento en el futuro, asegurando que el perro se adapte bien a diferentes situaciones y entornos.
Importancia del Ejercicio Regular
El ejercicio regular es vital para mantener la salud física y mental de los perros. No solo ayuda a prevenir la obesidad y otras enfermedades físicas, sino que también es fundamental para liberar energía acumulada, lo que reduce comportamientos destructivos. Un perro que se ejercita adecuadamente es más feliz y equilibrado.
No se trata de estar todo el día en la calle, se trata de dar paseos donde le dejes olfatear, ir a su aire sin tirar ni darle prisa, donde los dos estéis tranquilos y relajados, un rato para ambos.
Además, el ejercicio proporciona una excelente oportunidad para la socialización, permitiendo que los perros interactúen con otros animales y personas. Esto es crucial para desarrollar habilidades sociales y reducir el miedo o la agresión (intenta siempre que sus encuentros con otros animales sean con individuos equilibrados y aceptados por tu perro), no hay que obligarle a interactuar con quien no quiera. Incorporar variedad en las actividades físicas también estimula la mente del perro, manteniéndolo alerta y satisfecho.
Influencia del Entorno
Ambiente y Carácter Canino
El ambiente en el que un perro se desarrolla tiene un impacto significativo en su carácter. Un entorno enriquecido con experiencias positivas fomenta un temperamento equilibrado y seguro. La exposición a diferentes estímulos, como sonidos, personas y otros animales, ayuda a que el perro se adapte mejor a cambios y situaciones nuevas.
Importancia de una Alimentación Adecuada
Una dieta equilibrada es esencial para mantener la salud y el bienestar de nuestros perros. Cada raza y cada perro individual tiene necesidades nutricionales específicas que deben ser atendidas para asegurar un desarrollo óptimo y un temperamento equilibrado. Al proporcionar una alimentación adecuada, no solo estamos cuidando su salud física, sino también contribuyendo a su estabilidad emocional.
Es crucial seleccionar alimentos que se adapten a las particularidades de cada perro, considerando factores como la edad, el tamaño, el nivel de actividad y cualquier condición de salud particular. Una nutrición adecuada puede prevenir problemas de comportamiento y mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas.
Además, una dieta bien planificada puede ayudar a prevenir enfermedades y prolongar la vida de nuestros compañeros caninos. Invertir en una buena alimentación es invertir en la felicidad y el bienestar de nuestros perros, asegurando que sean miembros saludables y felices de nuestras familias.
Reflexiona sobre el Carácter de tu Perro
¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes influir positivamente en el carácter de tu perro? La genética juega un papel importante, pero la educación, el ambiente y la alimentación son factores que también tienen un impacto significativo (este conjunto de factores son los que con la ayuda de la Epigenética puedes moldear para mejorar su calidad de vida . Reflexiona sobre las acciones que puedes tomar hoy para mejorar el bienestar emocional y físico de tu mascota.